Santa Bartolomea Capitanio
¿Qué día se celebra santo Bartolomea Capitanio?
Sábado 26 de julio de 2025
Biografía, vida y obra de Bartolomea Capitanio
(Nació en el siglo XIX en Milán, Italia - Muere en 1833 en Milán, Italia)
Vida de Santa Bartolomea Capitanio
Santa Bartolomea Capitanio fue una religiosa italiana nacida el 13 de enero de 1807 en Lovere, una pequeña ciudad en la región de Lombardía. Fue la segunda de diez hijos de una familia humilde y profundamente católica.
Desde muy joven, Bartolomea mostró una gran devoción por la fe y un fuerte deseo de servir a Dios. A los 15 años, ingresó en la Congregación de las Hermanas de la Caridad, fundada por San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac. Fue en esta congregación donde conoció a la que sería su compañera y amiga para toda la vida, Santa Vincenza Gerosa.
Bartolomea se distinguió por su profunda espiritualidad, su dedicación a los más necesitados y su constante búsqueda de la voluntad de Dios en todas las cosas. Su humildad, caridad y sacrificio eran ejemplo para sus compañeras y para todos los que la conocían.
En 1832, Bartolomea y Vincenza fundaron juntas la Congregación de las Hermanas de la Caridad de Lovere, con el objetivo de atender a los enfermos y necesitados de la región. La congregación creció rápidamente y se extendió por toda Italia, llegando a contar con numerosas casas de ayuda a los más desfavorecidos.
Santa Bartolomea se dedicó por completo a su labor de asistencia a los enfermos, los pobres y los marginados, sin importarle su propia salud o comodidad. Su vida fue un constante sacrificio por los demás, inspirado en el ejemplo de amor y entrega de Jesucristo.
En 1836, Bartolomea contrajo una grave enfermedad pulmonar que la llevó a la muerte el 26 de julio de ese mismo año, a la tierna edad de 29 años. A pesar de su corta vida, su legado de amor, caridad y entrega a los más necesitados perdura hasta nuestros días.
En 1950, Santa Bartolomea Capitanio fue canonizada por el Papa Pío XII, junto con su amiga Vincenza Gerosa, con quien comparte la fiesta litúrgica el 26 de julio. Su ejemplo de vida sigue siendo un faro de luz y esperanza para todos los que buscan seguir a Cristo en el servicio a los más desfavorecidos.
Santa Bartolomea Capitanio es un ejemplo de entrega total a Dios y de amor incondicional al prójimo. Su vida nos invita a reflexionar sobre la importancia de la caridad, la humildad y el servicio desinteresado a los demás como camino de santidad y de encuentro con Dios. Que su ejemplo nos inspire a seguir sus pasos y a vivir con generosidad y entrega en favor de los más necesitados.
Curiosidades de Santa Bartolomea Capitanio
1. Santa Bartolomea Capitanio nació el 16 de enero de 1807 en Milán, Italia.
2. Fue una religiosa italiana y co-fundadora, junto con Santa Vicenta Gerosa, del Instituto de las Hermanas de la Caridad de la Inmaculada Concepción.
3. Desde muy joven, Santa Bartolomea mostró una profunda devoción por la Virgen María y una gran dedicación a servir a los más necesitados.
4. A los 16 años, se unió a la Congregación de las Hermanas de la Caridad de la Inmaculada Concepción y se convirtió en maestra de catequesis en una escuela para niñas pobres.
5. Durante su vida religiosa, Santa Bartolomea se destacó por su humildad, su caridad y su entrega total a la voluntad de Dios.
6. Falleció el 26 de julio de 1833 a la edad de 26 años, luego de una breve pero intensa vida dedicada al servicio de los enfermos y los más necesitados.
7. Fue canonizada por el Papa Pío XII en 1950 y su fiesta se celebra el 26 de julio.
Valores que nos enseña Santa Bartolomea Capitanio
- Amor y devoción a Dios
- Humildad y sencillez
- Compasión y caridad hacia los más necesitados
- Respeto y obediencia a las autoridades eclesiásticas
- Servicio desinteresado a los demás
- Perseverancia y fortaleza en la fe
- Alegría y optimismo ante las dificultades
- Generosidad y desprendimiento de los bienes materiales
- Unión con Cristo a través de la oración y la contemplación
- Fidelidad a los votos religiosos
Los próximos años Santa Bartolomea Capitanio se celebrará en Domingo 26 de julio de 2026Lunes 26 de julio de 2027Miércoles 26 de julio de 2028Jueves 26 de julio de 2029Viernes 26 de julio de 2030Sábado 26 de julio de 2031Lunes 26 de julio de 2032Martes 26 de julio de 2033Miércoles 26 de julio de 2034Jueves 26 de julio de 2035
Otros santos que se celebran el día 26 de julio