San Sansón de Dol
¿Qué día se celebra santo Sansón de Dol?
Lunes 28 de julio de 2025
Biografía, vida y obra de Sansón de Dol
(Siglo XI en Dol-de-Bretagne, Francia - Muerte en siglo VIII en Dol, Francia)
Vida de San Sansón de Dol
San Sansón de Dol fue un santo y obispo francés que vivió en el siglo VI. Nacido en una familia noble en Bretaña, Sansón fue educado en la fe cristiana desde una edad temprana y mostró un gran interés por la religión y la vida espiritual.
Se dice que Sansón recibió su nombre en honor a Sansón el fuerte, un personaje bíblico conocido por su gran fuerza y valentía. A lo largo de su vida, Sansón también demostró ser un hombre de gran determinación y coraje, dedicado a servir a Dios y a su comunidad.
A una edad joven, Sansón decidió entrar en el seminario y estudiar para convertirse en sacerdote. Después de completar sus estudios, fue ordenado sacerdote y comenzó a servir en la diócesis de Dol, en la región de Bretaña.
Con el tiempo, Sansón fue nombrado obispo de Dol y se convirtió en un líder espiritual muy respetado en la región. Se dice que realizó numerosos milagros durante su vida, incluyendo la curación de enfermos y la expulsión de demonios.
Sansón también se destacó por su humildad y su dedicación a los pobres y necesitados. Se dice que dedicó gran parte de su tiempo y recursos a ayudar a los más desfavorecidos, mostrando un profundo amor por su prójimo y un deseo sincero de servir a Dios a través de su servicio a los demás.
A lo largo de los años, Sansón se convirtió en una figura venerada en toda la región de Bretaña, y se dice que su influencia espiritual fue un factor importante en la conversión de muchas personas al cristianismo.
Sansón de Dol falleció en el año 565, dejando un legado de santidad y devoción que perdura hasta el día de hoy. Su fiesta se celebra el 28 de julio en la Iglesia Católica, en honor a su vida y ejemplo de santidad.
En resumen, la vida de San Sansón de Dol es un testimonio de fe, valentía y amor por Dios y por el prójimo. Su ejemplo sigue inspirando a las personas de todo el mundo a vivir una vida de servicio y devoción a Dios, recordándonos la importancia de seguir el camino de la santidad en nuestras vidas.
Curiosidades de San Sansón de Dol
1. San Sansón de Dol es un santo de origen bretón que vivió en el siglo VI.
2. Se le atribuyen varios milagros, como la curación de enfermos y la protección de los marineros en peligro en el mar.
3. Se le representa con una vara en la mano y un libro bajo el brazo, símbolos de su autoridad como obispo y su conocimiento de las escrituras.
4. Es considerado el patrón de la ciudad de Dol-de-Bretagne en Francia, donde se encuentra su tumba.
5. Su fiesta se celebra el 1 de julio en la Iglesia Católica.
6. Según la tradición, San Sansón de Dol predijo su propia muerte y fue enterrado en una tumba de piedra que se cerró por sí sola.
7. Se le atribuye la fundación de varias iglesias y monasterios en Bretaña.
8. En la iconografía cristiana, se le representa como un obispo con vestimenta litúrgica y una corona en la cabeza.
9. Se le considera un ejemplo de humildad y caridad, por su dedicación a ayudar a los más necesitados.
10. Su culto se ha mantenido a lo largo de los siglos y sigue siendo venerado por los fieles en la actualidad.
Valores que nos enseña San Sansón de Dol
Algunos valores que nos enseña San Sansón de Dol son:
1. Humildad: San Sansón de Dol era conocido por su humildad y sencillez, viviendo una vida de servicio a los demás.
2. Caridad: San Sansón de Dol dedicó su vida a ayudar a los pobres y necesitados, mostrando un gran amor por el prójimo.
3. Fe: San Sansón de Dol confiaba plenamente en la providencia divina y vivía su vida de acuerdo con los principios de su fe cristiana.
4. Perseverancia: A pesar de los desafíos y dificultades que enfrentó en su vida, San Sansón de Dol perseveró en su camino de santidad y servicio a Dios.
5. Generosidad: San Sansón de Dol fue generoso en compartir sus recursos y ayudar a los demás, mostrando un espíritu de solidaridad y bondad.
Los próximos años San Sansón de Dol se celebrará en Martes 28 de julio de 2026Miércoles 28 de julio de 2027Viernes 28 de julio de 2028Sábado 28 de julio de 2029Domingo 28 de julio de 2030Lunes 28 de julio de 2031Miércoles 28 de julio de 2032Jueves 28 de julio de 2033Viernes 28 de julio de 2034Sábado 28 de julio de 2035
Otros santos que se celebran el día 28 de julio